top of page
Jornadas Sinhogarismo (1).jpg

Durante el transcurso de las Jornadas, se contará con un espacio destinado al desarrollo de mesas de trabajo sobre diferentes temáticas de interés. Estas mesas de trabajo han sido planificadas y serán dinamizadas por las entidades integradas en la iniciativa Coordinad@s, siendo las encargadas de generar este espacio de reflexión y propuestas colectivas. 

MESA I: VIVIENDA

 

OBJETIVOS/CONTENIDOS: Debatir sobre la realidad del acceso a la vivienda en la Isla, a través de entre otras cuestiones, reflexionar sobre la mejor forma de materializar el acceso del colectivo a viviendas protegidas, la colaboración público-privada, explorar soluciones reales y sostenibles de alojamiento digno, modelos alternativos de alojamiento, viviendas alternativas, respuesta inmediata, experiencias piloto…

Captura de pantalla 2025-09-25 a las 13.14.46.png

MESA II: SALUD

 

OBJETIVOS/CONTENIDOS: Debatir sobre el protocolo de acceso en casos de salud mental, vinculación con los objetivos del Plan de Salud Mental de Canarias, mejorar la coordinación entre el sistema sanitario, los servicios sociales y el sistema judicial  para garantizar una atención integral y coordinada en contextos de sinhogarismo asociados a trastornos de salud mental y/o patología dual

 

Necesidad de impulsar medidas para garantizar el acceso a tratamientos especializados, así como la adaptación de los recursos de la red a las necesidades reales de las personas que se encuentran en esta situación.

Captura de pantalla 2025-09-25 a las 13.14.46.png

MESA III: EMPLEO

 

OBJETIVOS/CONTENIDOS: Debatir sobre la necesidad de poder contar con programas/itinerarios integrales adaptados, planes formativos, mantenimiento y empleo protegido, acompañamiento, etc.

Captura de pantalla 2025-09-25 a las 13.14.46.png
Captura de pantalla 2025-09-25 a las 13.14.46.png

MESA IV: ACCESO A 

SERVICIOS SOCIALES

 

OBJETIVOS/CONTENIDO: Impulsar el derecho al empadronamiento de las personas en situación de sinhogarismo como llave de acceso, analizar barreras y soluciones, normativa, incluyendo la posibilidad de usar como dirección la sede de servicios sociales, albergues, centros o puntos habituales de pernocta. Medidas, en su caso, para fomentar la recuperación de la intervención directa de los servicios sociales. Acceso al agua potable, así como poder asegurar la higiene hasta que se genere una alternativa habitacional digna…

Captura de pantalla 2025-09-25 a las 13.14.46.png
bottom of page